Desafíos de la independencia judicial en Guatemala : a cuatro décadas de la transición democrática /
Revista Espacios Políticos
Autor
Ortiz Romero, Edgar autor
Universidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, editor
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
A cuatro décadas de la transición democrática en Guatemala, la independencia judicial persiste como una de las principales deudas pendientes, evidenciada por indicadores internacionales que colocan al país en el 13 % inferior global en respeto al Estado de derecho. Este artículo, analiza las deficiencias estructurales del diseño constitucional de 1985 y sus reformas de 1993, las cuales han facilitado la cooptación del sistema judicial a través de las comisiones de postulación (CP). Estas comisiones han instaurado un modelo corporativista y de patronazgo que prioriza intereses gremiales y políticos sobre el mérito profesional, lo cual debilita A cuatro décadas de la transición democrática en Guatemala, la independencia judicial persiste como una de las principales deudas pendientes, evidenciada por indicadores internacionales que colocan al país en el 13 % inferior global en respeto al Estado de derecho. Este artículo, analiza las deficiencias estructurales del diseño constitucional de 1985 y sus reformas de 1993, las cuales han facilitado la cooptación del sistema judicial a través de las comisiones de postulación (CP). Estas comisiones han instaurado un modelo corporativista y de patronazgo que prioriza intereses gremiales y políticos sobre el mérito profesional, lo cual debilita.Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Números Especiales - Espacios Políticos.
Contiene bibliografía: paginas 169-173
Cenizas de una justicia casi imperceptible / Fernando Javier Pérez Peralta -- Consideraciones iniciales -- El problema de la independencia judicial y nuestro diseño constitucional -- Modelos judiciales: jerárquico y coordinado -- La evolución del Poder Judicial en Guatemala y la selección de sus magistrados (1879-1993) -- Constitución de 1879 -- Desarrollo legislativo y consolidación (1880-1944) -- Constitución de 1945 -- El caso Ernesto Leal Pérez y la crisis de 1953 -- Constitución de 1956 -- Constitución de 1965 -- Constitución de 1985: el primer diseño del Organismo Judicial -- Reformas constitucionales de 1993: el corporativismo gana terreno -- Corporativismo y patronazgo -- Las Comisiones de Postulación a partir de 2009 -- La inexistente carrera judicial: una carrera de un solo nivel -- Conclusión: un modelo en crisis y deterioro.
Modo de acceso: Internet.
