Octavo Informe del Rector Dr. José Morales Orozco, S. J. 2011 - 2012
Informe del Rector, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México (2012)
Visualizar/ Abrir
Data
2012Autor
Morales Orozco, José
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
Ante el escenario nacional y mundial que evoluciona velozmente, se llevó a cabo un diagnóstico institucional con vistas a elaborar la Planeación Estratégica que, a través de sus seis líneas prioritarias, proyecta a la Universidad hacia el año 2020. Esta tarde, me propongo compartir brevemente los logros alcanzados en este último año y los retos del trabajo por venir en cada una de estas líneas: modelo educativo jesuita, calidad académica, portafolio de programas, internacionalización, vinculación y gestión eficaz y eficiente de recursos. 1) Modelo educativo jesuita. 2) Calidad académica. 3) Portafolio de programas y planes de estudios. 4) Internacionalización. 5) Vinculación. 6) Gestión eficaz y eficiente de recursos. Para seguir avanzando en el área de la gestión de recursos, la Planeación Estratégica ha definido tres rumbos: optimizar y racionalizar el uso de recursos económicos y la infraestructura de la Universidad; lograr una organización flexible y productiva que asegure una operación eficaz y eficiente en lo administrativo y académico, y contar con procesos de comunicación y sistemas de información que respondan eficazmente a las necesidades de la comunidad universitaria y que mantengan a la sociedad bien informada del quehacer y logros de la Universidad. hablar de la fides, de la fe, es complicado porque pareciera de entrada que se habla de algo que separa y divide. La fe es una experiencia dificil de formular porque en la historia algunas expresiones de esta vivencia han generado inhumanidad y violencia. "Los jesuitas, dice el Padre General Adolfo Nicolás, hemos escuchado la Buena Noticia que Jesús anunció: Dios está cerca de todo hombre y de toda mujer. Y cuando las personas se abren a esta cercanía amorosa, salen de sí mismas y miran a los demás y al mundo 'de otra manera': como hermanos y hermanas de todos, como creación de Dios (... ). Porque creemos y experimentamos que somos débiles y frágiles. Sin embargo, la nuestra es una vivencia de gratuidad: lo mejor de lo que somos lo hemos recibido. Y sentimos que la fe nos ha ayudado a 'crecer en humanidad', porque nos da confianza en que todo ser humano lleva en sí una potencialidad que le trasciende y que siempre puede desarrollarse y crecer". Me parece, en fin, que, si no podemos reconocer el espíritu de la utilitas, la iustitia, la humanitas y la fides, en aquellos más de 131 alumnos de esta universidad que con su pensamiento y su actuación se esforzaron por sacar el proceso electoral de una inercia de desinterés y falta de participación crítica, debemos asumir que fuimos simples espectadores de un acontecimiento fortuito. Pero si, por el contrario, el espíritu de la utilitas, la iustitia, la humanitas y la fides se expresó en la voz y la actuación de estos jóvenes; si podemos encontrarlo animando el programa Buen Ciudadano Ibero, el grupo Soy Migrante, la cafetería Cape/tic, el proyecto Un Techo para mi País ... y las decenas de iniciativas más -muchas de ellas anónimas-, de alumnos y profesores que buscan transformar positivamente nuestra patria; y si, además, ese espíritu, está brotando de las aulas y de los cubículos de la Universidad, podemos no sólo sentirnos satisfechos y optimistas con el resultado de nuestra labor educativa, sino convencidos de su pertinencia para los tiempos actuales y futuros.Sección 1. -- Mensaje del Rector -- Sección 2. -- Aspectos relevantes por sector – Rectoría -- Dirección de Comunicación Institucional -- Dirección Jurídica -- Dirección de Planeación y Evaluación Institucionales -- Dirección de Vinculación con Exalumnos -- Oficina de Auditoría Interna -- Vicerrectoría Académica -- Dirección de Servicios para la Formación Integral -- División de Ciencia, Arte y Tecnología -- Departamento de Arquitectura -- Departamento de Diseño -- Departamento de Física y Matemáticas -- Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas -- Departamento de Ingenierías -- División de Estudios Sociales -- Departamento de Ciencias Sociales y Políticas -- Departamento de Derecho -- Departamento de Economía -- Departamento de Estudios Empresariales -- Departamento de Estudios Internacionales -- Departamento de Psicología -- Departamento de Salud -- División de Humanidades y Comunicación -- Departamento de Arte -- Departamento de Ciencias Religiosas -- Departamento de Comunicación -- Departamento de Educación -- Departamento de Filosofía -- Departamento de Historia -- Departamento de Letras -- Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación -- Instituto de Investigaciones sobre Desarrollo Sustentable y Equidad Social -- Biblioteca Francisco Xavier Clavigero -- Dirección de Análisis e Información Académica -- Dirección de Cooperación Académica -- Dirección de Educación a Distancia -- Dirección de Educación Continua -- Dirección de Investigación -- Dirección de Posgrado -- Dirección de Publicaciones -- Dirección de Servicios Escolares -- Dirección General del Medio Universitario -- Centro Universitario Ignaciano -- Coordinación de Difusión Cultural -- Coordinación de Organizaciones Estudiantiles -- Coordinación de Responsabilidad Social Institucional -- Oficina de Deportes y Promoción de la Salud -- Programa de Asuntos Migratorios -- Programa de Derechos Humanos -- Programa de interculturalidad y Asuntos Indígenas -- Programa de Medio Ambiente -- Dirección General Administrativa -- Dirección de Finanzas -- Dirección de Informática y Telecomunicaciones -- Dirección de Operaciones y Servicios -- Dirección de Planta Física -- Dirección de Recursos Humanos -- Coordinación de Becas y Financiamiento Educativo -- Sección 3. -- La Universidad Iberoamericana en cifras -- Síntesis numérica -- Nombramientos de autoridades -- Tablas y gráficas -- Licenciatura: admisión en Otoño 2011 -- Licenciatura: admisión en Primavera 2012 -- Primer ingreso a posgrado en Otoño 2011 y Primavera 2012 -- Población estudiantil de licenciatura en Verano 2011 -- Población estudiantil de licenciatura en Otoño 2011 -- Población estudiantil de licenciatura en Primavera 2012 -- Población estudiantil de posgrado en Verano 2011 -- Población estudiantil de posgrado en Otoño 2011 -- Población estudiantil de posgrado en Primavera 2012 -- Población estudiantil de licenciatura por lugar de nacimiento 2011-2012
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Informe del Rector 1995
Vigil Avalos, Carlos; Universidad Iberoamericana Ciudad de México (Universidad Iberoamericana Santa Fe Ciudad de México, 1995)Informe General de Actividades de la Universidad Iberoamericana correspondiente a 1995, puesto a la consideración del Senado Universitario por el Sr. Rector, Lic. Carlos Vigil Avalos, en su sesión pública número 439 ... -
Cuarto Informe del Rector Dr. José Morales Orozco, S. J. Julio 2007 - Junio 2008
Morales Orozco, José; Universidad Iberoamericana Ciudad de México (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2008)Según los encargos que UIAC me hizo al asumir la Rectoría de la Universidad, me propongo presentar un balance de lo que hemos logrado en estos cuatro años, y destacar las nuevas tareas que han surgido, como marco del ... -
Informe del Rector 1994
Vigil Avalos, Carlos; Universidad Iberoamericana Ciudad de México (Universidad Iberoamericana Santa Fe Ciudad de México, 1994)Informe General de Actividades de la Universidad Iberoamericana correspondiente a 1994, puesto a la consideración del Senado Universitario por el Sr. Rector, Lic. Carlos Vigil Avalos, en su sesión pública número 399 ...
