Nierika revista arte Ibero (Año 11, Núm. 21, enero-junio de 2022)
Del emblema al meme. Imágenes para vincular comunidades globales (siglos XVI al XXI)
View/ Open
Date
2022Author
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Metadata
Show full item recordDescription
NIERIKA. Revista de Arte Ibero Nierika, Año 11, Núm. 21, enero-junio de 2022, es una publicación electrónica semestral editada por la Universidad Iberoamericana, A. C. Domicilio de la publicación: Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana. Prol. Paseo de la Reforma 880, col. Lomas de Santa Fe, C. P. 01219, Ciudad de México, tel. (55) 5950-4919, nierika.ibero.mx, www.uia.mx/publicaciones, revista. arte@ibero.mx. Directora: Valeria Sánchez Michel. Editora: Clara Stern Rodríguez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-022316380100-203, ISSN: 2007-9648, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable del diseño web y actualizaciones: Dirección de Publicaciones de la Universidad Iberoamericana. Prol. Paseo de la Reforma 880, col. Lomas de Santa Fe, C. P. 01210, Ciudad de México, tel. (55) 5950-4000, fecha de la última modificación: 15 de julio de 2021. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. El material de esta revista puede ser reproducido sin autorización para su uso personal o en el aula de clases, siempre y cuando se mencione como fuente el artículo, su autor y a Revista de Arte Ibero Nierika. Éste es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND. http://creativecommons.org/licenses/ by-nc-nd/4.0/El dossier "Del emblema al meme. Imágenes para vincular comunidades globales (siglos XVI al XXI)" fue coordinado por la Dra. Sara Gabriela Baz Sánchez y busca ampliar las fronteras de nuestros estudios de arte y fomentar el interés en la recuperación de la emblemática en tanto “juego de ingenio y agudeza”. Hoy, como antaño, los emblemas se nos presentan como puertas de entrada a la moralidad de siglos precedentes, pero continúan tocándonos en el ámbito de la experiencia, de lo cotidiano. De esto rinden testimonio también los memes y por ello el lector encontrará contribuciones de autores preocupados por compartir sus reflexiones en torno a un producto cultural efímero de gran impacto en el mundo contemporáneo.

