Envejeciendo saludablemente : reduciendo el impacto de la obesidad
Descrição
Estudio de caso-(Especialidad en Obesidad y Comorbilidades)Introducción: La obesidad está fuertemente asociada con el cáncer de mama por elevación de estrógenos y adipocinas que desencadenan efectos inflamatorios sistémicos. Presentación del caso: femenina de 60 años con antecedentes patológicos personales de obesidad, osteopenia y sobreviviente de cáncer de mama. Presenta elevada masa grasa, grasa visceral y masa muscular conservada. Su alimentación no cumple con las características de la dieta correcta, destaca una alta ingestión de energía, grasas y colesterol, baja ingestión de proteína, fibra y calcio, además no realiza actividad física. Intervención: plan de alimentación modificado en lípidos, dieta tipo milpa, promoción de actividad física y establecimiento de metas SMART. Discusión y conclusiones: la paciente se mantiene con obesidad, disminuyó grasa visceral y realiza 240 min de actividad física de intensidad moderada a la semana. A largo plazo se busca disminuir la reincidencia del cáncer de mama y las comorbilidades asociadas a la obesidad.