Show simple item record

dc.contributorSergio Orozco González ; director MNA. Jovanni Ramírez Zamora ; codirectora MNC. Marcela Ruiz Cervantes ; lectores MNC. Karla Esther Berber Mendoza, NC, Dr. Sigfrido Miracle López
dc.contributor.authorOrozco González, Sergio
dc.creatorOrozco González, Sergio
dc.date2025-01-31
dc.date.accessioned2025-02-04T16:59:22Z
dc.date.accessioned2025-09-25T18:27:30Z
dc.date.available2025-02-04T16:59:22Z
dc.date.available2025-09-25T18:27:30Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/168006
dc.descriptionEstudio de caso-(Especialidad en Obesidad y Comorbilidades)
dc.description.abstractIntroducción: La obesidad está fuertemente asociada con el cáncer de mama por elevación de estrógenos y adipocinas que desencadenan efectos inflamatorios sistémicos. Presentación del caso: femenina de 60 años con antecedentes patológicos personales de obesidad, osteopenia y sobreviviente de cáncer de mama. Presenta elevada masa grasa, grasa visceral y masa muscular conservada. Su alimentación no cumple con las características de la dieta correcta, destaca una alta ingestión de energía, grasas y colesterol, baja ingestión de proteína, fibra y calcio, además no realiza actividad física. Intervención: plan de alimentación modificado en lípidos, dieta tipo milpa, promoción de actividad física y establecimiento de metas SMART. Discusión y conclusiones: la paciente se mantiene con obesidad, disminuyó grasa visceral y realiza 240 min de actividad física de intensidad moderada a la semana. A largo plazo se busca disminuir la reincidencia del cáncer de mama y las comorbilidades asociadas a la obesidad.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Saludes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectObesidad-Tratamientoes_MX
dc.subjectObesidad-Prevenciónes_MX
dc.subjectMamas-Cáncer-Prevenciónes_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.titleEnvejeciendo saludablemente : reduciendo el impacto de la obesidades_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
017596s.pdf31.55Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP