DIDAC (Núm. 75, enero junio 2020)
DIDAC 75. Leer y escribir en la universidad. Parte II
Fecha
2020Autor
Universidad Iberoamericana, A.C. Dirección de Desarrollo, Acompañamiento
e Innovación Educativa
Martínez Arroyo, Araceli
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
DIDAC es una publicación semestral de la Universidad Iberoamericana, A. C., Ciudad de México. Prol. Paseo de la Reforma 880, Col. Lomas de Santa Fe. C. P. 01219, Ciudad de México Tel. 5950-4000. www.ibero.mx, publica@ibero.mx. Editor responsable: Araceli Martínez Arroyo. Número de Certicado de Reserva al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-041911283700-102, ‑: 0185-3872. Número de Certificado de Licitud de Título 2731, Número de Certificado de Licitud de Contenido 1748, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Domicilio de la publicación: Dirección de Servicios para la Formación Integral, Universidad Iberoamericana, A. C. Prol. Paseo de la Reforma 880, Col. Lomas de Santa Fe, C. P. 01219, Ciudad de México, Tel. 5950-4000 ext. 4919. Impresión: Alfonso Sandoval Mazariego. Tizapán 172, colonia Metropolitana Tercera Sección, Nezahualcóyotl, Estado de México. C.P. 57750. Distribución: Universidad Iberoamericana, A.C. Prol. Paseo de la Reforma 880, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219, Ciudad de México, Tel. 5950-4000 ext. 7600. Se prohíbe la reproducción de los artículos sin consentimiento del editor. DIDAC No. 75, enero-junio de 2020, se terminó de imprimir el mes de diciembre de 2019 con un tiraje de 500 ejemplares.Los estudios en torno a la lectura y escritura en contextos universitarios han tenido un gran impulso en las décadas recientes en diversas disciplinas. La visión normativa sobre el lenguaje y su enseñanza se ha visto cuestionada y complementada con enfoques que ilustran el carácter contextual, sociocultural y crítico de los procesos de comunicación. Leer y escribir han sido investigados y reconocidos como actividades diferenciadas y complejas y no como una unidad (lectoescritura) indisoluble.

