Mostrar registro simples

dc.contributordirectora: Dra. Vivian Leticia Romeu Aldaya ; Lectores: Dr. Carlos Manuel Rodríguez Arechavaleta, Dra. Maira Teresa Vaca Baqueiro.
dc.contributor.authorTreviño Helguera, Maria Nadezhda
dc.creatorTREVIÑO HELGUERA, MARIA NADEZHDA; 774641
dc.date2019-05-31
dc.date.accessioned2019-07-28T22:52:04Z
dc.date.accessioned2025-09-24T18:53:35Z
dc.date.available2019-07-28T22:52:04Z
dc.date.available2025-09-24T18:53:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/166576
dc.descriptionTesis - (Maestría en Comunicación)
dc.description.abstractTras la desaparición de la URSS, el Estado cubano se vio obligado a transformarse en términos principalmente económicos y sociales, esto dio lugar a un entorno en el que los cubanos han desarrollado nuevas formas de relacionarse con su contexto; sus experiencias vitales en el entorno social han dado lugar a diversas formas de expresarse con respecto al mismo. El análisis de estas expresiones permite identificar los conocimientos, creencias, afectos y evaluaciones que conforman la forma en la que representan el sistema de relaciones políticas en el que viven. El objetivo de este trabajo fue conocer las continuidades y las rupturas entre la cultura política de dos generaciones de cubanos: los nacidos antes y los nacidos después del Periodo Especial, a partir de analizar su expresión en lo referente a su sistema político para identificar las experiencias -tanto individuales como colectivas- que inciden en la conformación de su cultura política.es_MX
dc.description.tableofcontents1. Planteamiento del problema. 2. Breve historia de la socialización política en Cuba. 3. La cultura política como resultado de la experiencia en el entorno social. 4. Metodología. 5. Análisis y discusión de resultados.
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación.es_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectCuba - Política y gobiernoes_MX
dc.subjectCuba - Política sociales_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.titleExpresión política en la Cuba actual : continuidades y rupturas en la cultura políticaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
016778s.pdf884.0Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP