El arte mexicano en las Bienales de La Habana (1994-2000) : temáticas, estéticas y conexiones
Descripción
Tesis - (Maestría en Estudios de Arte)La presente investigación se centra en la participación mexicana en la Quinta, Sexta y Séptima Bienal de La Habana (1994-2000). En la misma se abordan las contribuciones de los artistas mexicanos en las bienales habaneras, tanto a nivel estilístico, como en cuestiones reflexivas sobre el contexto global, la identidad periférica y la posmodernidad cultural. También se expone la importancia de la Bienal para los creadores mexicanos participantes y las relaciones entre ambos países que se establecieron durante la década de los noventa a partir del evento.
1. La Bienal de La Habana como espacio de inclusión y reconocimiento del arte del Sur Global 2. Arte, sociedad e identidad en la década de los noventa. Las producciones artísticas mexicanas en la Quinta y Sexta Bienal de la Habana (1994 y 1997) 3. Entrecruzamientos en tiempos de globalización. El arte mexicano en las Bienales de La Habana (1994-2000)
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
A Oficina do Historiador de Habana recuperando o património bibliográfico
Terrón Quintero, GriselLa Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana constituye, desde su fundación en 1938, una institución de vanguardia capaz de mostrar una obra cultural y social que trasciende su espacio geográfico y jurídico. Desde ... -
Teresa Dovalpage, posesa y deslenguada de La Habana
Cuesta, Mabel; Houston UniversityLa novela de Teresa Dovalpage Posesas de La Habana (2004), constituye una pieza representativa de su obra, por cuanto exhibe el surgimiento en la nación cubana de un nuevo imaginario post-soviético. Luego de revisar las ... -
Posconflicto y seguridad : La transformación del ejército nacional colombiano a partir del inicio del proceso de paz en La Habana (2010-2017)
Zornosa Torres, AlejandroEl proceso de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC ha sido considerado como un factor incidente (e inclusive detonante) de la transformación de las fuerzas de seguridad. Ante tal escenario la tesis ...

