Mostrar registro simples

dc.contributordirector: Dr. José Fernando Gómez Del Campo Estrada ; lectores: Dr. Sergio Molano Romero, Mtro. Guillermo Luis Treistman Lifshitz
dc.contributor.authorFierro Canedo, Alicia
dc.creatorFierro Canedo, Alicia
dc.date2020-05-23
dc.date.accessioned2020-08-06T23:35:27Z
dc.date.accessioned2025-09-24T17:15:41Z
dc.date.available2020-08-06T23:35:27Z
dc.date.available2025-09-24T17:15:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/165454
dc.descriptionEstudio de caso - (Maestría en Desarrollo Humano)
dc.description.abstractEn la actualidad nos encontramos frente a un mundo donde internet y el uso de las Redes Sociales Digitales (RSD) son parte de nuestra vida cotidiana, la comunicación es instantánea y la tenemos en la palma de la mano. DES-PRÉNDETE es un proyecto para sensibilizar y concientizar a los jóvenes sobre el uso de las Redes Sociales Digitales. Por medio de una intervención vivencial los participantes revisaron su autoconcepto y autoestima y la relación que ambas tienen con la aceptación/rechazo social que pueden sentir a través de las RSD, esto para facilitar la toma de conciencia de su poder personal en la toma de decisiones. El proyecto se llevó a cabo con alumnos de 6º de CCH en una escuela privada de clase media alta de la Ciudad de México y consistió en tres etapas. La primera un taller de 4 sesiones para revisar los temas, la segunda en la producción y exposición de una fotografía y un texto explicativo de la misma, donde de manera individual los jóvenes plantearon cómo hacer un mejor uso, más consciente, de las RSD.es_MX
dc.description.tableofcontents1. Introducción. 2. Marco teórico. 3. Planteamiento de soluciones plausibles y fundamentación. 4. Método y procedimiento. 5. Ejecución. 6. Resultados. 7. Discusión. 8. Conclusiones y recomendaciones.
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Psicologíaes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectInternet y adolescenteses_MX
dc.subjectTeléfonos celulares y adolescenteses_MX
dc.subjectMedios digitales - Aspectos socialeses_MX
dc.subjectRedes sociales en línea - Aspectos psicológicoses_MX
dc.subjectRedes sociales en línea - Aspectos socialeses_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.titleDes-préndete : una intervención para sensibilizar y concientizar a estudiantes de bachillerato sobre el uso de las redes sociales digitaleses_MX
dc.typeEstudio de casoes_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
017003s.pdf3.770Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP