El criterio de confidencialidad y los principios deontológicos que debe observar el investigador criminal y forense en el desempeño de sus funciones. /
Description
El presente trabajo de investigación se titula "El Criterio de Confidencialidad y los Principios Deontológicos que debe Observar el Investigador Criminal y Forense en el Desempeño de sus Funciones”; el cual dentro de su estructura contiene cinco capítulos que abordan de manera puntual y específica aspectos relacionados a la Investigación Criminal, tal es el caso de sus antecedentes históricos, su definición desde el punto de vista de varios autores, sus características, sus objetivos, su importancia y el desarrollo completo del proceso de la Investigación Criminal; de igual forma, se establecen aspectos sobre el Investigador Criminal y Forense, dentro de los cuales se destacan sus características, sus funciones, sus objetivos, facultades, los tipos de investigador, los perfiles que éste debe de tener y las reglas básicas que debe de seguir; a lo anterior se adhiere todo lo referente a la Confidencialidad en la Investigación Criminal y los Principios Deontológicos del Investigador Criminal y Forense, abordando la definición de cada uno de ellos, sus antecedentes históricos, su naturaleza, la importancia que tienen, su justificación, alcances, sus características, sus objetivos, entre otros. Es importante mencionar que el objetivo principal del presente trabajo fue determinar si la investigación criminal en Guatemala es efectiva y si la aplicación del criterio de confidencialidad y la observancia de principios deontológicos por parte del investigador criminal y forense en el desempeño de sus funciones, inciden en los resultados que se obtienen al momento de realizar la investigación criminal.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet