Evaluación del aporte de nitrógeno por incorporación de frijol previo a la siembra del cultivo de tomate /
Descrição
La práctica profesional supervisada se realizó en la empresa EAST WEST SEED GUATEMALA S.A. Ubicada en Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez. La cual es una empresa que se dedica a la investigación de nuevos materiales genéticos y a la comercialización de semillas de diferentes vegetales, predominando el tomate y el ejote. El principal objetivo de la práctica fue describir la reducción total de Nitrógeno requerido para el desarrollo del tomate por la incorporación previa de ejote. Durante la ejecución de la práctica se procedió a realizar la siembra de ejote, la cual su materia vegetal fue incorporada al suelo y se procedió a sembrar tomate, aprovechando así el aporte nutricional de Nitrógeno dado por las raíces del ejote. Se evaluaron un total de 7 tratamientos los cuales consistían en diferentes niveles de fertilización nitrogenada en el cultivo del tomate, los cuales van desde 75 kg/ha hasta 225 kg/ha. Dentro de los resultados obtenidos se determinó que el rendimiento obtenido del tomate fue similar utilizando 150, 175, 200 y 225 Kg de Nitrógeno/hectárea. El desarrollo vegetativo fue bastante similar en todos los tratamientos evaluados y de acuerdo con el análisis de la relación beneficio costo, se determinó que los Tratamientos T4,T5, T6 Y T7 logran obtener las mismas relaciones beneficio/costo correspondiente a Q2.02 en el cual por cada Q1.00 invertido, ellos obtienen Q2.02 de beneficio(ganancia), esto con el dato de la incorporación de 69300 kg de materia verde de ejote/ha. También se realizó acompañamiento a diversas actividades agrícolas.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Sistematización de Práctica Profesional.
Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.