Influencia de las hora frío y heladas tardías sobre la producción de melocotón (Prunus persica L. ; Rosaceae) ; cultivar Salcajá, Quetzaltenango (2000-2010) /
Descrição
El objetivo del estudio de caso, fue analizar la influencia de las horas frío y las heladas tardías sobre el volumen de producción de melocotón cultivar Salcajá, en el valle de Quetzaltenango, mediante el estudio de los registros de acumulación de horas frío, y la ocurrencia de heladas tardías, efectuando comparaciones con los registros del volumen de producción reportados para el periodo. Los registros analizados corresponden al valle de la ciudad de Quetzaltenango. Las variables utilizadas fueron : horas frío acumuladas por mes, heladas tardías acumuladas por mes y volumen de producción de melocotón Salcajá en Kg/año. Los datos fueron analizados con técnicas numéricas y gráficas, de estadística descriptiva y el método de regresión de mínimos cuadrados para elaborar gráficas de tendencias. La medida de relación lineal entre variables se calculó con el índice de correlación de Pearson. Se estableció un promedio de acumulación anual durante los diez años del estudio de 768.7 horas frío y un rango de variabilidad en la acumulación de 774 horas frío, entre los años con la más alta y la más baja acumulación. Se observó una tendencia directamente proporcional entre la acumulación de horas frío y la producción anual de melocotón variedad Salcajá. Se observó una relación inversamente proporcional entre la acumulación de horas catalogadas como heladas tardías y el volumen de producción anual.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Agronomía. Tesis.
Estudio de Caso.
Ingeniero Agrónomo.
Tesis Licenciatura (Agronomía) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.