Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRojas Santizo, Luis Raul, autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-09-15T17:08:14Z
dc.date.available2025-09-15T17:08:14Z
dc.identifierURL01000000000000000207076
dc.identifier(Aleph)000207076URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002070760107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12123977170007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/164957
dc.descriptionEl objetivo del estudio de caso, fue analizar la influencia de las horas frío y las heladas tardías sobre el volumen de producción de melocotón cultivar Salcajá, en el valle de Quetzaltenango, mediante el estudio de los registros de acumulación de horas frío, y la ocurrencia de heladas tardías, efectuando comparaciones con los registros del volumen de producción reportados para el periodo. Los registros analizados corresponden al valle de la ciudad de Quetzaltenango. Las variables utilizadas fueron : horas frío acumuladas por mes, heladas tardías acumuladas por mes y volumen de producción de melocotón Salcajá en Kg/año. Los datos fueron analizados con técnicas numéricas y gráficas, de estadística descriptiva y el método de regresión de mínimos cuadrados para elaborar gráficas de tendencias. La medida de relación lineal entre variables se calculó con el índice de correlación de Pearson. Se estableció un promedio de acumulación anual durante los diez años del estudio de 768.7 horas frío y un rango de variabilidad en la acumulación de 774 horas frío, entre los años con la más alta y la más baja acumulación. Se observó una tendencia directamente proporcional entre la acumulación de horas frío y la producción anual de melocotón variedad Salcajá. Se observó una relación inversamente proporcional entre la acumulación de horas catalogadas como heladas tardías y el volumen de producción anual.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Agronomía. Tesis.
dc.descriptionEstudio de Caso.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Agronomía) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAgronomía
dc.subjectHeladas.
dc.subjectPlantas
dc.subjectDuraznos
dc.titleInfluencia de las hora frío y heladas tardías sobre la producción de melocotón (Prunus persica L. ; Rosaceae) ; cultivar Salcajá, Quetzaltenango (2000-2010) /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP