El pecado estructural que se manifiesta en la masacre de Panzos, y su incidencia en el proceso de Paz de Guatemala. /
Descrição
Dios le dirige la palabra a los hombres en los acontecimientos de la historia. En este trabajo se buscará escuchar la palabra de Dios que ha llegado a los guatemaltecos, a través de los eventos dramáticos de la historia reciente. En concreto, quiere escuchar atentamente el mensaje encamado en l tragedia de-Panzós, desde un análisis de las causas que la hicieron posible. En los antecedentes que la fueron gestando, y en las consecuencias trágicas de su realización histórica.Se escogió, precisamente, la masacre de Panzós, por sus elementos paradigmáticos, que ponen en evidencia la tragedia del campesinado guatemalteco. Quiere analizar las diversas causas, que van entretejiendo los hilos de la tragedia, hasta-que a esta se la ve venir, como una tragedia griega, donde el destino parece inevitable. Del análisis, se sacarán conclusiones para la situación presente de Guatemala, en especial para los creyentes y en lo relativo a la vigencia de la paz. En esta tramase buscarán los pecados sociales que se encaman en las estructuras, detrás de las que se esconden. Estas estructuras les sirven a unos miembros privilegiados de la sociedad para explotar a los más pobres, débiles e indefensos: Por eso se las llama "Estructuras de Pecados, porque destruyen y matan a los hombres.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Teología) URL, Facultad de Teología
Modo de acceso: Internet