Description
El documento analiza la migración en la zona norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) vinculada a conflictos socioambientales y eventos extremos entre 2008 y 2019. A partir de bases de datos como EM-DAT, EJAtlas y la EMIF Sur, se identificaron 161 municipios con contextos adversos y salidas internacionales significativas. Aunque no se establece una relación causal directa, se observa que estos territorios presentan tasas de migración más altas que la media nacional, resultado de la acumulación de factores ambientales, socioeconómicos y políticos. El estudio subraya que la migración no es una reacción inmediata a un evento, sino un proceso multifactorial influido por vulnerabilidades estructurales, desigualdades, falta de políticas públicas y dinámicas locales, y plantea la necesidad de enfoques interdisciplinarios y multiescalares para su análisis.