Durante los últimos años, el Estado peruano continúa implementando el Servicio civil meritocrático como parte de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública conforme a lo establecido en el Decreto Supremo N.° 004-2013. En ese
sentido, la administración de los recursos humanos en todos los niveles de gobierno cuenta con un parámetro establecido para su ejecución conforme a las disposiciones establecidas por la Autoridad Nacional del servicio Civil (SERVIR), ente rector del
Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos (SAGRH), toda vez que en dichos niveles de gobierno. El recurso humano directivo es el que define los objetivos, formulan los planes y políticas, asignan recursos y los gestionan a través de procesos, con la finalidad de brindar servicios de calidad a las personas y sociedad en general. La ciudadanía demanda servicios de calidad a las entidades públicas, por esa razón, las entidades realizan esfuerzos para satisfacer las necesidades de bienes y servicios, garantizando que dicho servicio sea de calidad, equitativo y oportuno. Para ello, la gestión del talento humano de las organizaciones debe ser eficiente, y a través de la gestión efectiva del proceso de capacitación de los servidores civiles se convierte en una herramienta importante.