Show simple item record

dc.contributor.advisorOtiniano Carbonell, Martín Carlos
dc.contributor.authorQuispe Cerron, Lisset
dc.contributor.authorTafur Mendoza, Karen Liseth
dc.date.accessioned2025-03-28T21:14:28Z
dc.date.accessioned2025-04-02T19:08:51Z
dc.date.available2025-03-28T21:14:28Z
dc.date.available2025-04-02T19:08:51Z
dc.date.issued2024-10
dc.identifier.citationQuispe Cerron, L., & Tafur Mendoza, K. L. (2024). Plan de negocio de Vending Machine [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/5355es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/163040
dc.description.abstractLa investigación del plan de negocio para Vending Machine tuvo como objetivo determinar la viabilidad de establecer un canal alternativo y confiable para la venta de snacks saludables en Lima Metropolitana, utilizando máquinas expendedoras. Se realizó un análisis de la situación actual, un diagnóstico interno, un estudio de mercado, elaboración de un plan estratégico y planes funcionales. Los resultados identificaron un perfil demográfico de jóvenes y adultos de 18 a 55 años, pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B, interesados en un estilo de vida saludable, ubicados en distritos estratégicos como Miraflores, San Isidro, Surco, San Borja, La Molina y Barranco. La estrategia de comercialización, basada en la Matriz PEYEA, se enfoca en una diferenciación agresiva de productos. Se estimó un público objetivo de aproximadamente 46,708 personas, lo que sugiere una demanda potencial de 467,000 snacks saludables anuales. En cuanto a la viabilidad del proyecto el VAN es de S/ 409 623.74, indicando que el proyecto genera valor agregado a lo largo de su vida útil; el TIR es de 38.06%, el cual es significativamente superior al COK de 18.05%, lo que confirma la rentabilidad del proyecto: por su parte el IRF es de 1.85 sugiriendo que por cada sol invertido se generan 1.85 soles de retorno. Por su parte, el periodo de payback es de 2.29 años, lo que asegura una recuperación rápida de la inversión inicial.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectPlanes de negocioses_PE
dc.subjectMáquinas expendedorases_PE
dc.subjectPiqueoses_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.titlePlan de negocio de Vending Machinees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Files in this item

FilesSizeFormatView
Quispe, Lisset_ ... tigacion_Maestria_2024.pdf1.419Mbapplication/pdfView/Open
Tipo de acceso_Grupo Quispe.pdf498.9Kbapplication/pdfView/Open
Turnitin_Grupo Quispe.pdf16.71Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP