La investigación del plan de negocio para Vending Machine tuvo como objetivo determinar la viabilidad de establecer un canal alternativo y confiable para la venta de snacks saludables en Lima Metropolitana, utilizando máquinas expendedoras. Se realizó un análisis de la situación actual, un diagnóstico interno, un estudio de mercado, elaboración de un plan estratégico y planes funcionales. Los resultados identificaron un perfil demográfico de jóvenes y adultos de 18 a 55 años, pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B, interesados en un estilo de vida saludable, ubicados en distritos estratégicos como Miraflores, San Isidro, Surco, San Borja, La Molina y Barranco. La estrategia de comercialización, basada en la Matriz PEYEA, se enfoca en una diferenciación agresiva de productos. Se estimó un público objetivo de aproximadamente 46,708 personas, lo que sugiere una demanda potencial de 467,000 snacks saludables anuales. En cuanto a la viabilidad del proyecto el VAN es de S/ 409 623.74, indicando que el proyecto genera valor agregado a lo largo de su vida útil; el TIR es de 38.06%, el cual es significativamente superior al COK de 18.05%, lo que confirma la rentabilidad del proyecto: por su parte el IRF es de 1.85 sugiriendo que por cada sol invertido se generan 1.85 soles de retorno. Por su parte, el periodo de payback es de 2.29 años, lo que asegura una recuperación rápida de la inversión inicial.