Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHerrera Cabanillas, Antonio Ricardo
dc.date.accessioned2025-02-28T14:59:58Z
dc.date.accessioned2025-04-02T19:08:47Z
dc.date.available2025-02-28T14:59:58Z
dc.date.available2025-04-02T19:08:47Z
dc.date.issued2024-10
dc.identifier.citationHerrera Cabanillas, A. R. (2024). Implementación de una línea de voluntariado corporativo como estrategia para fortalecer la cultura organizacional en la Municipalidad Metropolitana de Lima [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4959es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/163023
dc.description.abstractSe han identificado oportunidades de mejora en el clima laboral y la cultura organizacional, la cual ha sido descuidada en los últimos años. Existen problemas como falta de cohesión, comunicación deficiente y resistencia al cambio, lo que afecta la eficiencia administrativa y la satisfacción ciudadana. Un informe interno de la Municipalidad Metropolitana de Lima (2022) señala que los procesos son complejos, hay retrasos en proyectos y los empleados desconocen las políticas institucionales, lo que genera desconexión con sus funciones. Además, la alta rotación de jóvenes talentos se debe a la falta de un ambiente favorable, con escasas oportunidades de aprendizaje y colaboración. Ante esta situación, el voluntariado corporativo se presenta como una estrategia clave para fortalecer la cultura organizacional. Diversos estudios destacan que su implementación fomenta el sentido de pertenencia, mejora la comunicación y la satisfacción laboral, y alinea a los empleados con los valores de la institución. Para sustentar esta propuesta, se realizó un estudio cuantitativo que evidenció los problemas mencionados y uno cualitativo con expertos en voluntariado. Con base en la literatura revisada, se plantea el voluntariado corporativo como una solución para fortalecer la cohesión, el compromiso y la misión institucional en la Municipalidad.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectCultura organizacionales_PE
dc.subjectVoluntariado corporativoes_PE
dc.subjectGobierno municipales_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.titleImplementación de una línea de voluntariado corporativo como estrategia para fortalecer la cultura organizacional en la Municipalidad Metropolitana de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Herrera, Antoni ... al_Administracion_2024.pdf807.6Kbapplication/pdfVer/
Tipo de autorizacion_Grupo Herrera.pdf1.672Mbapplication/pdfVer/
Turnitin_Grupo Herrera.pdf12.12Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP