JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Implementación de una línea de voluntariado corporativo como estrategia para fortalecer la cultura organizacional en la Municipalidad Metropolitana de Lima
Se han identificado oportunidades de mejora en el clima laboral y la cultura organizacional, la cual ha sido descuidada en los últimos años. Existen problemas como falta de cohesión, comunicación deficiente y resistencia al cambio, lo que afecta la eficiencia administrativa y la satisfacción ciudadana. Un informe interno de la Municipalidad Metropolitana de Lima (2022) señala que los procesos son complejos, hay retrasos en proyectos y los empleados desconocen las políticas institucionales, lo que genera desconexión con sus funciones. Además, la alta rotación de jóvenes talentos se debe a la falta de un ambiente favorable, con escasas oportunidades de aprendizaje y colaboración. Ante esta situación, el voluntariado corporativo se presenta como una estrategia clave para fortalecer la cultura organizacional. Diversos estudios destacan que su implementación fomenta el sentido de pertenencia, mejora la comunicación y la satisfacción laboral, y alinea a los empleados con los valores de la institución. Para sustentar esta propuesta, se realizó un estudio cuantitativo que evidenció los problemas mencionados y uno cualitativo con expertos en voluntariado. Con base en la literatura revisada, se plantea el voluntariado corporativo como una solución para fortalecer la cohesión, el compromiso y la misión institucional en la Municipalidad.