A partir del Diplomado en Territorialidades y Autonomías, una propuesta de aprendizaje innovadora y que buscó adaptarse a los diferentes contextos de quieres formaron parte de este, se hace una serie de recomendaciones pedagógicas que puedan servir de guía para crear espacios en donde el aprendizaje convivencial y rizomático, la interculturalidad y la virtualidad sean herramientas que faciliten procesos en los distintos territorios. El diplomado, impartido por un conjunto de organizaciones que colabora con comunidades originarias en diferentes partes del país, fue llevado a cabo durante todo el año 2022 de manera híbrida, es decir, mediante sesiones grupales virtuales y trabajo comunitario presencial.