En el presente escrito reviso los aportes que hace la economía de la información, para la explicación de fallos del mercado ante un problema de información asimétrica.
Para desarrollar el texto, parto de la revisión de las propuestas teóricas de George Akerlof, Michael Spence y Joseph Stiglitz, mostrando algunos de sus análisis en la búsqueda de aminorar la presencia de asimetría de información, selección adversa y riesgo moral. Las teorías revisadas son aplicadas para explicar la información asimétrica en el mercado de productos libres de agroquímicos.