Análisis de la microbiota intestinal en niños en situación vulnerable
View/ Open
Date
2024-05Author
Arias-Rodríguez, Abril
Franco-Anguiano, Yareli N.
Frausto-Trigo, Scarlett
Meza-Amador, Alondra
Rachel-Mariscal, Laisha
Navarro-Caldera, Lucia
Metadata
Show full item recordDescription
Durante la primavera de 2024, se ejecutó el proyecto "Análisis de la microbiota intestinal en niños en situación vulnerable", con el propósito de mejorar el bienestar físico y social de estos niños mediante enfoques innovadores centrados en la salud, la alimentación y la calidad de vida. Se plantearon objetivos específicos, tales como la creación de manuales para intervenciones nutricionales, la realización de mediciones antropométricas y la estandarización de metodologías moleculares. Se llevaron a cabo investigaciones detalladas para desarrollar los manuales y estandarizar los procesos de extracción de ADN de las heces fecales y los primers. Se estableció una colaboración con el Organismo de Nutrición Infantil para futuras acciones y se programaron visitas adicionales. Entre los logros destacados se encuentran los manuales de procedimientos, la estandarización de primers para microorganismos como Bifidobacterium breve y Eubacterium hallii, así como sugerencias para continuar con la estandarización de otros microorganismos y la extracción de ADN. Además, se avanzó en la redacción de un artículo de revisión sobre la microbiota, se diseñó material gráfico informativo para tutores y padres sobre la toma de muestras y se recolectaron datos de 30 participantes para la siguiente fase del estudio. Estos esfuerzos reflejan un compromiso continuo con la mejora de la salud y el bienestar de los niños vulnerables, a través de la investigación y la acción colaborativa con ONI. La integración de estos procesos busca no solo comprender mejor la microbiota intestinal de estos niños, sino también mejorar su calidad de vida a largo plazo.ITESO, A.C.