Índice de presión en las áreas naturales protegidas de la zona metropolitana de Guadalajara
Fecha
2022-05Autor
Trujillo-Rodríguez, Verónica L.
González-Rivera, Francisco J.
Velarde-Soto, Elvira N.
Ordaz-Rojas, Ricardo E.
Flores-Guerra, Ricardo A.
Martínez-Díaz, Juan P.
Alvarado-Garnica, Luis C.
Márquez-Delgado, Esteban
Gómez-Gómez, Águeda
Sandoval-Cepeda, Georgina F.
Ruiz-Toledo, Andrea S.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El proyecto se realizó con trabajo colaborativo realizado en el PAP Laboratorio de análisis de datos geoespaciales, el cual se centró en la creación de un índice para medir la presión en las distintas áreas naturales protegidas de la zona metropolitana de Guadalajara. Esto se llevó a cabo con el uso de un software especializado (QGIS) y el algebra de mapas, gestionado bajo una metodología basada en el análisis multicriterio y otras disciplinas relacionadas con el ámbito geoespacial y la estadística. Los propósitos de este proyecto radican en dar visibilidad a los distintos factores que intervienen directamente sobre las ANP y sus áreas de influencia y así generar conciencia social en los tomadores de decisiones, gobierno, empresarios y la población, para dar cabida a un posible cambio o estrategia de políticas públicas enfocada a la protección y la conservación de las áreas naturales protegidas.ITESO, A.C.