La lengua kumiai, una de las 364 variantes de lenguas indígenas en México, pertenece a la familia Cochimí-yumana y es hablada por pocas personas en Baja California. Mientras en Estados Unidos existen esfuerzos estructurados para su preservación, en México las acciones son dispersas y carecen de continuidad, dificultando su fortalecimiento. La transmisión oral sigue siendo esencial, aunque enfrenta desafíos por la falta de un sistema de escritura y programas educativos formales. A pesar de ello, iniciativas de la comunidad, como el esfuerzo de la maestra Laura Cota en Tecate, buscan preservar la lengua a través de la enseñanza a niños y jóvenes. La resistencia a aprenderla, junto con la falta de políticas públicas eficaces, pone en riesgo su supervivencia, por lo que es necesario un plan estructurado para su revitalización y permanencia.