Mostrar registro simples

dc.contributorPérez Carbonero, Jose Francisco
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-08-06T21:05:42Z
dc.date.available2024-08-06T21:05:42Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992640760907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12123116940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158253
dc.descriptionLa pandemia de la COVID 19 evidenció un desigual reparto de las vacunas y un aumento de la reticencia vacunal. En Guatemala no se alcanzaron los objetivos propuestos, la tasa de vacunación para la primera dosis en agosto 2023 es del 60 %, y hubo grandes diferencias entre los departamentos: en Alta Verapaz, Sololá o Izabal no llegan al 48%, mientras que Guatemala alcanza el 86%, y Quetzaltenango el 75%. El registro de vacunación empleado en Guatemala permite conocer y analizar el perfil sociodemográfico de la población vacunada a través de métodos indirectos. Los hombres, mayas, de 30 a 39 años, sin estudios tienen menos posibilidades de estar vacunados. Existe una asociación significativa entre estos factores, destacando el grupo étnico, con una asociación moderada o fuerte en la mayoría de los departamentos (15 de 22) y el nivel de estudios, con una asociación moderada en todos los departamentos. Las personas sin estudios son las que menos se vacunan 39.7%, seguido de las personas con nivel primaria 59.4%, las personas con estudios de secundaria el 89.7% y las universitarias el 94.6%.
dc.descriptionTesis de Posgrado
dc.descriptionTesis Maestría (Salud Pública con Énfasis en Epidemiología) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis sociodemográfico de la población de Guatemala con reticencia vacunal ante la COVID-19. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP