Pintura mural en espacios "urbanos". /
Description
En la década de los años 1980-1990, se da en el medio de la Arquitectura un interés especial por la pintura mural. Más y más pinturas murales tanto en interiores como en exteriores surgen como respuestas al deseo de modificar los espacios, mejorando visualmente áreas en franco deterioro. “El reciente renacimiento de la pintura mural, no es ninguna sorpresa” dice Patricia Seligman en su libro Painting Murals (1988), “si tomamos en cuenta que vivimos en una época en la que expresamos nuestras individualidades como también, que los murales nos ofrecen una variante al entorno uniforme”. Este movimiento aun no se ha extendido a Guatemala, pero es probable que con la influencia internacional y la inexistencia de fronteras para las corrientes artísticas, pueda tener repercusiones despertando algún interés en nuestro medio.Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
Modo de acceso: Internet