Propuesta de estándares mínimos para la creación de un centro de cuidado para niñas y niños de 0 a 6 años que visitan un referente privado de libertad, en colaboración con la profesora Andrea Lisseth Estrada Pérez
Descripción
El proceso de esquematización de la práctica profesional se realizó a través de una investigación cualitativa sobre la vulnerabilidad de las niñas y los niños de 0 a 6 años que visitan a un referente familiar privado de libertad. Tuvo como objetivo diseñar una guía de estándares mínimos para la creación de un espacio de cuidado para las niñas y los niños durante la visita a un referente familiar privado de libertad en un centro penitenciario; siendo parte del cumplimiento y seguimiento que la organización Colectivo Artesana, brindaba a la Sentencia 01174-2020-00649 del Juzgado de Primera Instancia de Niñez y Adolescencia. Con esto, se concluye que la elaboración de la propuesta favorecerá a la atención de las niñas y los niños que visitan a un referente familiar privado de libertad y, garantizará el cumplimiento de sus derechos humanos. Se deduce que las organizaciones y profesionales que trabajan a favor de la niñez guatemalteca en situación vulnerable son conscientes de la necesidad de trabajar en el desarrollo integral, en especial en el área socioemocional.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Educación Inicial y Preprimaria) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet