Estudio de la configuración típica para la (auto) construcción de vivienda rural vernácula, Nebaj, El Quiché, Guatemala
Descrição
En el marco guatemalteco, la autoconstrucción a través de arquitectura vernácula en adobe ha permitido históricamente una alternativa accesible para edificar el deseo y necesidad de tener una casa propia. Cobra así gran relevancia, formando parte de los esfuerzos más esenciales para ofrecer solución habitacional y combatir el alto déficit de vivienda. El presente proyecto de grado en arquitectura tiene como propósito fundamental aportar al estudio de la arquitectura vernácula empleada en el noroccidente del país – puntualmente Nebaj, El Quiché - realizando un primer acercamiento al modelo actual empleado a través de cinco levantamientos completos de viviendas con el método constructivo mencionado, Dichos levantamientos se abarcaron no solo desde las componentes físicas/constructivas, sino también desde la perspectiva cultural y las necesidades particulares de los habitantes, a través de entrevistas presenciales semiestructuradas. Esto, para ahondar en la comprensión de la vivienda desde su concepción e historia y desarrollo. A partir de la información recabada, se produjo un modelo de vivienda estándar basado en las premisas de diseño y configuración encontradas en los cinco levantamientos, tras desarrollar un extenso análisis de cada componente, tanto espacial como social.Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
Modo de acceso: Internet