Revista Vox Legis. /
Vox Legis
Autor
Escobar Menaldo, Rolando. director editorial
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. editor
Universidad Rafael Landívar Editorial Cara Parens. editor
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
En palabras del Dr. Rolando Escobar Menaldo, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Al publicarse un nuevo ejemplar de la Revista Vox Legis, estimamos conveniente hacer alusión en este espacio, a un hecho importante que impacta la vida académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar. El 2015 fue un año de especial trascendencia para la misma, concluimos el proceso de reacreditación internacional de la Carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales. Esta reacreditación constituyó un hecho histórico en Guatemala, puesto que fue la primera en el país, que recibió en el área del derecho, el reconocimiento público de ser acredita por su calidad académica y es ahora la primera en ser reacreditada, cumple por lo tanto, los estándares internacionales en la enseñanza del derecho, proceso que se traduce en modelo de excelencia. Tenemos la convicción que una de las formas básicas e importantes para propiciar el desarrollo de un país, es la educación superior con calidad.Publicaciones digitales landivarianas, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Revistas digitales.
Misión y visión facultativa. – Editorial. -- Landivarianos 4C “Competentes, Conscientes, Compasivos y Comprometidos”. -- La academia ante la justicia laboral del siglo XXI. -- ¿Derecho procesal constitucional? -- Mi experiencia en las competencias Moot internacionales. -- La academia y su aporte al combate, a la criminalidad. -- La ética en los abogados. -- La pobreza material provoca pobreza ideológica en el proceso penal. -- La importancia de la peritación en materia criminalística. -- La interpretación jurídica. -- La implicación de reparación digna a la luz de las víctimas. -- Línea de investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales adaptada a la Agenda de investigación y proyección social 2015-2020 de la Universidad Rafael Landívar Actividades académicas: Jornadas criminalísticas VII Congreso Jurídico Landivariano. -- Panel foro: “Coyuntura nacional en torno al fenómeno de la adolescencia en conflicto con la ley penal”. -- Cine foro: “Violencia juvenil y control social”. -- Presentación del corto metraje: “Barrio”. -- Velada artística. -- VIII Competencia de Moot Court en materia de derechos humanos a nivel internacional. -- Semana de la ética “Como landivarianos, la ética nos identifica ”Debates interaulas. -- Incorporación de la perspectiva de género en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. -- Vinculación y seguimiento con egresados. -- Responsabilidad social académica. Curso de Seminario de Responsabilidad Social. -- Bufete Móvil. -- Espacio del estudiante: Un nuevo reto para Guatemala, de los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sostenible. -- De habitantes a ciudadanos. -- La cosmovisión, el sistema jurídico guatemalteco y el constitucionalismo transformador. -- Huellas latentes, un testigo discreto en la escena del crimen.
Modo de acceso: Internet