Calidad de la dieta, relación del estado nutricional con la autoestima y el riesgo de trastornos de conducta alimentaria en adolescentes de 13 a 18 años del Instituto Normal para Señoritas de Occidente y de la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales de Occidente de la cabecera departamental de Quetzaltenango, Guatemala 2023.
Descripción
Esta investigación fue de naturaleza descriptiva, analítica, de enfoque cuantitativo y de corte transversal, con la participación de 371 adolescentes, con el objetivo de determinar la calidad de la dieta, relación del estado nutricional con la autoestima y con el riesgo de Trastornos de Conducta Alimentaria en adolescentes de 13 a 18 años de dos instituciones educativas del municipio de Quetzaltenango, Guatemala. Se realizó mediante un cuestionario que incluyó una frecuencia de alimentos basada en el Índice de Alimentación Saludable (IAS), el nivel de autoestima según la escala de autoestima de Rosemberg, el riesgo de TCA con el Test EAT-26 y por último la evaluación antropométrica para determinar el estado nutricional. Los resultados revelaron que el 81% de adolescentes poseen una dieta que debe mejorar en cuanto a variedad, selección y consumo de alimentos, además el 54% presenta baja autoestima.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet