Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSay Pacheco, Mariela Antonieta
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-08-06T20:52:59Z
dc.date.available2024-08-06T20:52:59Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992620861807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12102257580007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157913
dc.descriptionEl estrés laboral se genera por causas relacionadas al trabajo, suele ser consecuencia del desequilibrio entre la exigencia y la capacidad o recursos disponibles para cumplir eficientemente una labor, por lo que el estrés crónico responde al síndrome de burnout, caracterizado por actitudes y sentimientos negativos, además de manifestar percepción de estar agotado emocionalmente. El presente estudio tiene como objetivo, determinar el Estrés laboral y el Síndrome Burnout en el personal de Enfermería que labora en una institución pública de salud del departamento de Totonicapán, 2023. Es una investigación descriptiva de diseño trasversal con metodología cuantitativa y de tipo no experimental. La población estuvo conformada por enfermeros auxiliares, técnico y profesionales, con una muestra de cien, de ambos géneros, en edades entre veinte y cincuenta años aproximadamente. Se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos, validados de confiabilidad de Alfa de Cronbach, Estrés Laboral (OIT-OMS) su finalidad evaluar el nivel general de estrés laboral y dos dimensiones D1 Superiores, Cohesión Grupal y Políticas, D2 Competitividad y Organización.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEstrés laboral y síndrome de burnout en el personal de enfermería de una institución pública de salud del departamento de Totonicapán.
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP