Aplicación de la terapia racional emotiva conductual en estudiantes de bachillerato con procrastinación académica, en un centro educativo privado de Quetzaltenango.
Descrição
La etapa educativa en la adolescencia representa un elemento fundamental e importante para cada estudiante, pues es ahí en donde se adquiere el desarrollo de nuevos conocimientos, actitudes, toma de decisiones y desarrollo social, lo cual le permite consolidar y madurar aspectos de su personalidad. En esta etapa tan relevante el estudiante se enfrenta también a los diferentes cambios que la modernidad trae consigo al igual que las transiciones del ciclo de vida, esto conlleva diferentes desafíos de adaptación pues el estudiante pone en práctica diversas estrategias de afrontamiento por otro lado un gran grupo de estudiantes no cuentan con los recursos suficientes que apoye al proceso educativo lo que abre paso a conductas desadaptativas o inadecuadas que puede llevar a aplazar voluntariamente la realización de actividades que deben ser entregadas en un tiempo específico, aumentando así al grupo de procrastinadores académicos. El objetivo principal de esta investigación es determinar la influencia de la aplicación de la terapia racional emotiva conductual en estudiantes de bachillerato con procrastinación académica en un centro educativo privado de Quetzaltenango, el tipo de investigación es cuantitativo, el diseño es preexperimental y el alcance es explicativo; se aplicó el instrumento psicométrico de Escala de Procrastinación académico a una unidad de análisis de 26 estudiantes; se utilizó la metodología estadística de T de Student para medias de dos muestras emparejadas y el resultado de valor estadístico t fue de 32.98, y el valor critico (dos colas) 2.06. Por lo que se concluyó que la variable independiente si tuvo influencia sobre la dependiente.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet