Show simple item record

dc.contributorArgueta López, Valerie Alexandra
dc.date.accessioned2024-08-06T20:45:49Z
dc.date.available2024-08-06T20:45:49Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992579559407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1279216650007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157664
dc.descriptionEs pertinente recordar que, hace unos cuantos años atrás, la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento marcó un antes y un después en lo que a la regulación legal del emprendimiento en Guatemala se refiere, siendo por ello causante de exuberante furor entre los medios de comunicación, la comunidad jurídica, los miembros del ecosistema nacional de emprendimiento, los emprendedores y la población en general. La Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento era la promesa manifiesta de innovaciones institucionales y herramientas legales que encausarían el crecimiento económico-social del país hacia un grato futuro, alentando la supresión de los inconvenientes registrales y la agilización de la formalización, así como la dignificación de la vida y los trabajos de miles de emprendedores guatemaltecos, con especial énfasis en aquellas personas atribuladas por las consecuencias de la pobreza y pobreza extrema. Cuatro años han transcurrido desde la entrada en vigor de la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento, y si bien es cierto que la actividad emprendedora temprana en Guatemala aumentó en escalas significativas, no se puede obviar el hecho de que poco o nada se le atribuye a la normativa en cuestión, llegando incluso a ser objeto de duros señalamientos.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEl impacto de la ley de fortalecimiento al emprendimiento en el desarrollo y desenvolvimiento del emprendimiento guatemalteco
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP