Beneficios de contar con un manual de seguridad y salud organizacional para reducir riesgos y accidentes en empresas de servicios alimenticios
Descripción
La presente investigación se desarrolló en la práctica supervisada, la cual consistió en realizar un proyecto de manera virtual a restaurantes ubicados en la ciudad de Guatemala, en el área de recursos humanos dedicada a negocios alimenticios. La sistematización que se llevó a cabo fue sobre los beneficios de contar con un manual de seguridad y salud organizacional para reducir riesgos y accidentes en empresa de servicios alimenticios. Luego de realizar el diagnóstico organizacional, se obtuvo un resultado en el cual se pudieron observar las carencias en el área de seguridad, para llevar a cabo el proyectos se analizaron las instalaciones de los restaurantes y en base a lo obtenido se acordó con las autoridades de la organización, Gerente General, realizar el manual según las necesidades, requisitos y normas de la organización con fines de prevenir los riesgos y facilitar las acciones a tomar en caso de accidentes o emergencias para el resguardo del colaborador. La práctica supervisada ayudó a la preparación y crecimiento profesional, también tiene el objetivo de brindar apoyo a las entidades, enseñando a obtener experiencia para el crecimiento profesional.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet