Mostrar el registro sencillo del ítem
Comunidades q’eqchi’ frente al cambio : miseria, pragmatismo y nuevas formas de gobernanza /
dc.contributor | Núñez, Daniel. autor | |
dc.contributor | Universidad Rafael Landívar, Instituto de Investigación y Proyección sobre Dinámicas Globales y Territoriales (IDGT), editor | |
dc.contributor | Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor | |
dc.date | 2021 | |
dc.identifier | URL01000000000000000239993 | |
dc.identifier | (Aleph)000239993URL01 | |
dc.identifier | URN:ISBN:9789929605992 (PDF) | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002399930107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1286624210007696 | |
dc.description | Publicaciones Landivarianas en línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). | |
dc.description | Publicaciones Landivarianas en línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh). | |
dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
dc.description | Página 1 Métodos y limitaciones Página 5 Las hidroeléctricas en Guatemala Página 18 Carchaj, tierra de agua Página 65 Renace : la mirada desde arriba Página 89 La mirada comunitaria Página 106 El pragmatismo en un contexto de miseria Página. | |
dc.description | Esta publicación busca contribuir con la forma en que se ha abordado el tema de la industria extractiva y los pueblos indígenas en Guatemala. Más allá de la dicotomía dominante entre comunidades «a favor» y comunidades «en contra», la investigación muestra que ciertos aspectos de la industria responden a la expansión global del discurso de la responsabilidad social empresarial, el cual está íntimamente ligado a la idea del desarrollo sostenible que ha cobrado fuerza desde la década de 1980. Bajo el lema de la responsabilidad social empresarial, la industria extractiva tiende a presentarse a sí misma como una fuente de bienestar y desarrollo para las comunidades, a quienes ofrece todo tipo de beneficios, desde agua potable y luz eléctrica, hasta la construcción de canchas deportivas, centros de salud y acceso a educación. | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Q’eqchi’s | |
dc.subject | Industria | |
dc.subject | Centrales hidroeléctricas | |
dc.title | Comunidades q’eqchi’ frente al cambio : miseria, pragmatismo y nuevas formas de gobernanza / | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |