Las tortugas marinas y su hábitat : guía didáctica /
Author
López-Selva Quintana, María Mercedes, autora
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas (FCAA). Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), editor.
Metadata
Show full item recordDescription
Guatemala es un país privilegiado en relación a la riqueza de su biodiversidad. A pesar de ser un territorio pequeño en comparación con otros pises, tiene la característica de ser el hogar de muchas especies de flora y fauna, muchas de las cuales afrontan serios problemas debido a las presiones que ejercemos los humanos sobre ellas. Las tortugas marinas un grupo de reptiles amenazado de extinción a nivel mundial, visitan las playas de Guatemala para anidar y continuar con el ciclo de vida que determina su sobrevivencia. De las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, cinco visitan diversos ecosistemas del Pacífico y el Mar Caribe de Guatemala, en donde se encuentran refugios, sitios de alimentación, sitios de apareamiento y sitios de desove. Sin embargo, las tortugas que anidan en las playas de nuestro país se enfrentan constantemente a una serie de obstáculos que, de no frenarse, pueden acabar con ellas y con los cientos de años de evolución que representan. El presente guía es un instrumento diseñado para maestros y educadores que describe los diferentes hábitat que utilizan las especies, las características de las especies que visitan las costas guatemaltecas, los problemas y presiones que afrontan estas especies y los esfuerzos que los guatemaltecos estamos haciendo y podemos hacer por detener el deterioro de este invaluable recurso.Publicaciones Landivarianas en línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP).
Publicaciones Landivarianas en línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna).
Modo de acceso: Internet.
Bibliografía : página 42.
Presentación -- Abreviaturas y acrónimos -- Resumen -- Summary -- Introducción -- Ecosistemas de las costas de Guatemala : Las costas de Guatemala. Ecosistemas costeros. Actividades para reforzar los conocimientos -- La tortugas marinas : El ciclo de vida de las tortugas marinas. La anidación. Saliendo del nido. De neonatos a juveniles y luego a la edad adulta. Las diferentes especies de tortugas marinas. Las migraciones y la importancia de un trabajo entre naciones. Actividades para reforzar los conocimientos -- Presiones sobre las tortugas marinas y su hábitat : Contaminación en el mar. Malas prácticas de pesca (Pesca incidental). Consumo de huevos. Iluminación y perturbación de playas. Actividades para reforzar los conocimientos -- Soluciones para la protección de las tortugas marinas y su hábitat : Los tortugarios. Las áreas protegidas. Los DETS y los anzuelos circulares. Las leyes y convenios nacionales e internacionales. La contribución de los ciudadanos, niños y adultos a la conservación de las tortugas marinas y su hábitat -- Las 10 reglas de oro para la conservación de las tortugas marinas -- Glosario -- Bibliografía.
