Centro de desarrollo infantil en el municipio de San Felipe Retalhuleu
Descrição
La primera infancia es el grupo etario más vulnerable, principalmente en países en vías de desarrollo, en Guatemala la población infantil es de 2.7 millones. La propuesta de un centro de desarrollo surge del crecimiento poblacional infantil, la falta de atención integral y espacios físicos para la primera infancia dentro del municipio de San Felipe Retalhuleu, se utiliza metodología de investigación mixta y se determina por medio de instrumentos y técnicas las necesidades requeridas para el diseño arquitectónico de un centro de atención integral. Los resultados obtenidos demuestran que es necesario crear espacios arquitectónicos con principios y aspectos de la neuro arquitectura, la arquitectura sustentable y la psicología del color. Los usuarios favorecen su desarrollo físico mental y didáctico, a través de elementos arquitectónicos, volúmenes geométricos, jardines interiores, colores en los interiores y exteriores, alturas de ambiente, espacios abiertos y flexibles, flujos de esparcimiento, movilidad universal, interacción visual y táctil en las fachadas, suelos y muros.Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
Modo de acceso: Internet