Evaluación de tres niveles de fertilización orgánica, sobre el efecto en la concentración de aceites esenciales en el ajenjo (artemisia absinthium) bajo las condiciones de Aldea San José Caben, San Pedro Sacatequez, San Marcos
Autor
Fuentes López, Selvin Arribai
Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Alvarez Hernández, Miguel Angel Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El Ajenjo o Terruso (Artemisia absintihum) fue introducida a nuestro país y por sus grandes bondades medicinales ha sido adoptada por muchas familias, principalmente del área rural. El objetivo de esta investigación fue evaluar el comportamiento de la planta en cuanto al rendimiento de aceite esencia al aplicársele tres niveles de fertilización orgánica. El estudio se realizó en la localidad de San José Caben, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, durante el año 2007 y 2008. Los tratamientos consistieron en la aplicación de 5, 10 y 15 T/Ha de Gallinaza de una fórmula comercial, más un testigo sin fertilización. Se realizó el manejo técnico homogéneo durante todo su ciclo de vida de 341 días. El efecto de la fertilización se determinó por el rendimiento de aceite esencial que tuvieron las plantas a nivel de laboratorio por el método de hidrodestilación. De acuerdo a los resultados obtenidos ningún nivel de fertilización afecta significativamente el rendimiento de aceite esencial, siendo el mayor (0.84%) el tratamiento de 15 T/Ha y el de menor rendimiento (0.65%) el tratamiento de 10 T/Ha.Tesis Licenciatura (Ingeniero Agrónomo) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet