Show simple item record

dc.contributorLemus Martinez, Alma Nohemí
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-08-06T16:20:47Z
dc.date.available2024-08-06T16:20:47Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/08/Lemus-Martinez-Alma/Lemus-Martinez-Alma.pdf
dc.identifierURL01000000000000000127233^^^^
dc.identifier(Aleph)000127233URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001272330107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285658960007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157310
dc.descriptionLa contaminación y el deterioro del medio ambiente son problemas difíciles de resolver, porque necesitan la participación de todos; la educación formal es donde se puede hacer conciencia en relación al cuidado del medio ambiente. En el currículo educativo hay contenidos para que docentes y alumnos tomen conciencia y cuiden la naturaleza, corresponde a los docentes buscar estrategias para aplicarlos. El objetivo del estudio fue analizar las estrategias de capacitación y formación que los maestros de tercero básico desarrollan para la formación de la cultura ambiental en los estudiantes de tercero básico del Instituto Técnico Industrial de Quetzaltenango. Para esto se pasó una encuesta para los estudiantes y dentro de los resultados se evidenció que los docentes no están preparados para el desarrollo de la Cultura Ambiental, con temas sobre los problemas ambientales y sus consecuencias, por lo que se elaboró una propuesta de Formación del profesor en Educación ambiental.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectConservación del medio ambiente
dc.subjectProtección del medio ambiente
dc.subjectConservación de la naturaleza
dc.titleCultura Ambiental, su incidencia en la educación media, en el tercer grado básico del Instituto Técnico Industrial de Quetzaltenango
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP