Evaluación in vitro de la patogenicidad del hongo Paecilomyces lilacinus sobre el nemátodo Pratylenchus sp
Description
El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el parasitismo de Paecilomyces lilacinus en tres diferentes concentraciones, sobre el nematodo Pratylenchus spp en condiciones in vitro. La investigación se desarrolló en el laboratorio (A-11) de patología vegetal de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas de la Universidad Rafael Landívar en el Campus Central. Se utilizó un diseño completamente al azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones en donde se evaluaron 3 concentraciones del hongo Paecilomyces lilacinus (6 x 105 , 6 x 106 , 6 x 107 conidias/ mililitro, respectivamente) y un testigo. Se tomaron como variables de respuesta el número de nematodos totales y nematodos parasitados por mililitro de solución. Como resultado se obtuvo que el tratamiento 1 (6x106 conidias/ml solución) fue el tratamiento que mayor parasitismo presentó alcanzando 12.03% siendo estadísticamente igual al tratamiento 2 (6x107 conidias/ml solución) con 9.02% de parasitismo. Se considera que la concentración de conidias con mayor parasitismo para evaluación en campo en función de la metodología utilizada y la población de nematodos evaluada, es la dosis de 6x106 conidias/ml de solución, la cual presentó mayor parasitismo y mayor velocidad de infección del nematodo. Se recomienda validar el parasitismo obtenido in vitro en evaluaciones a campo abierto utilizando la relación de la concentración de conidias 6x106 /ml en función de la población de nematodos promedio utilizada en este estudio.Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas
Modo de acceso Internet