Formulación de estrategias para fortalecer la participación social de líderes en los procesos de consulta y aprobación de proyectos, en el Municipio de San José Poaquil, Chimaltenango
Descrição
El documento que a continuación se presenta, da a conocer el informe final del proceso de la Práctica Profesional Supervisada, realizada en el Municipio de San José Poaquil, Chimaltenango, en el que se integran conocimientos adquiridos durante la carrera, con el fin de intervenir en la realidad social desde la profesión, tomando en cuenta los derechos humanos y la justicia social. Ante lo anterior, se realizaron varias acciones previas a plantear el proyecto: “Formulación de estrategias para fortalecer la participación social de líderes en los procesos de consulta y aprobación de proyecto, en el Municipio de San José Poaquil”. La primera parte se realizó para conocer a profundidad las causas y consecuencias de la poca participación social, para lo cual se debía formular estrategias para darle una solución para contrarrestar dicha problemática haciendo uso de herramientas gerenciales, que permitieron insumos y herramientas para ir desarrollando la formulación del proyecto. La formulación del proyecto de intervención se realizó con técnicas y metodologías participativas. En un segundo plano se implementó el proyecto ya mencionado, el cual se desarrolló en catorce semanas, donde el profesional de Trabajo Social se muestra como un agente de cambio en la sociedad y que puede aportar en la mejora de la calidad de vida de la población, a través de su interacción con los líderes de diferentes grupos conformados y organizados, como: grupos de mujeres, COCODES, Alcaldías Auxiliares, Alcalde Indígena, juntamente con integrantes claves de la Municipalidad de San José PoaquilSistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet