Efectos tributarios de la implementación del Decreto número 18-2017 del Congreso de la República que contiene reformas al Código de Comercio
Descrição
En 1970 el Congreso de la República emitió el Decreto número 2-70, que es el actual Código de Comercio de Guatemala. Dicho Código ha sufrido modificaciones y reformas hasta nuestros días, siendo una de las últimas, la reforma de 18 artículos, por medio del Decreto número 18-2017 del Congreso de la República, “Reformas al Código de Comercio de Guatemala, Decreto número 2-70 del Congreso de la República”, el cual fue publicado en el Diario de Centroamérica el 31 de octubre de 2017 y entró en vigencia febrero 2018. Con estas reformas se pretende modernizar y actualizar el actual Código de Comercio de acuerdo a la realidad económica y las necesidades actuales; para mejorar el clima de negocios, así como promover las inversiones y la competitividad. Además, como consecuencia de las mencionadas reformas, se espera contar con un Registro Mercantil moderno, eficiente y al alcance de los usuarios; para garantizar la seguridad y certeza jurídicas necesarias para la creación e inscripción de nuevas empresas en el país, las cuales a la vez generarán riqueza y fuentes de trabajo. También se espera sentar las bases para que más comerciantes se adhieran al mercado formal y lograr que Guatemala sea considerada a nivel internacional, como un país que facilita la inversión y la creación de nuevas empresas, lo que permitirá escalar posiciones en el índice de competitividad del Doing BusinessModo de acceso: Internet
Tesis de Postgrado
Tesis Maestria (Asesoria en Tributación) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales