Estilos de crianza y rasgos temperamentales (Estudio realizado con estudiantes hombres y mujeres de 18 a 25 años de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad Rafael Landívar, Campus de Quetzaltenango)
Descrição
Los estilos de crianza son los constructos psicológicos que representa las estrategias que los propios padres utilizan con los hijos y, por lo tanto, también es un proceso que tiene influencia en el temperamento de los niños, que se basa principalmente en la tendencia innata del propio individuo o incluso la reacción de ciertos estímulos del ambiente, el objetivo principal de esta investigación determinó los estilos de crianza y los rasgos temperamentales más frecuentes en los adultos de la Universidad Rafael Landívar del departamento de Quetzaltenango, el estudio fue realizado con una población de 45 hombres y mujeres asistentes a la universidad, con edades comprendidas de 18 a 25 años; se utilizó las pruebas psicométricas Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Cuestionario de Temperamento y Carácter (TCI-R-67). La investigación es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo. Luego del trabajo de campo se reflejaron los resultados que permitieron llegar a la conclusión más significativa que es sobre los estilos de crianza y rasgos temperamentales en los estudiantes universitarios de 18 a 25 años de edad, se encuentran en rangos apropiados de ambas variablesModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades