Relación de la publicidad televisiva de cerveza en la construcción de imaginarios sociales en jóvenes de la Universidad Rafael Landívar
Descripción
La presente tesis surgió con el objetivo de identificar y analizar la existencia de imaginarios sociales en los jóvenes a través de la publicidad televisiva de cerveza. Durante el estudio que se realizó, se encontraron varios puntos de vista manifestados de parte de las personas que participaron como miembros de este estudio. Para apoyar y tener resultados más amplios en el análisis de los anuncios de televisión de cerveza, se trabajó con un Análisis Crítico del Discurso que refleja la esencia de los mismos, aportando información que enriqueció este análisis final. Este estudio es pionero al abordar, investigar y concluir la importancia que tiene en los medios de comunicación el imaginario social que se construye a través de anuncios publicitarios de cerveza. Es de gran importancia tomar en consideración que los jóvenes son un grupo de personas vulnerables a nuevas ideas, comportamientos y manifestaciones sociales, mismas que pueden ser transmitidas a través de mensajes publicitarios. El estudio y análisis que se realizó ayuda a entender mejor el antecedente social que los jóvenes desarrollan en reuniones con grupos de amigos en donde pueden consumir cerveza. Sin embargo, derivado de los resultados obtenidos se concluye que los jóvenes consumen cerveza para compartir con otros, en momentos de esparcimiento social, pudiendo ser estos: fiestas, celebraciones, reuniones.Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades