Eficacia de la aplicación del criterio de oportunidad como medida desjudicializadora en el juzgado de paz del municipio de Chiantla, Huehuetenango
Descripción
El fin de realizar la presente investigación, fue determinar si en el Juzgado de Paz del Municipio de Chiantla, Departamento de Huehuetenango, la Aplicación del Criterio de Oportunidad como Medida Desjudicializadora, cumple eficientemente como solución alternativa que resuelve conflictos penales de poca trascendencia o impacto social, en el descongestionamiento del Sistema de Justicia Penal Guatemalteca. Empleando el Método Científico Deductivo, al final de la investigación, se concluyó que en el Juzgado de Paz indicado, en la tramitación del Criterio de Oportunidad, se vulnera el Principio de Imperatividad establecido en el artículo 3 del Código Procesal Penal pues se varía sustancialmente el procedimiento, al ser el titular de la judicatura quien considera que la intervención del Síndico Municipal no es necesaria teniendo como argumento la ignorancia de dicho sujeto procesal en cuanto a los requerimientos legales para su otorgamiento. Se recomienda al Juez de Paz Penal del referido municipio, sustentar sus decisiones en ley, y no en aspectos personales puramente subjetivos, utilizando como marco de referencia lo establecido en los artículos 108 y 552 Bis del Código Procesal Penal debidamente adicionado por el Decreto Legislativo 7-2011 el cual entro en vigencia el primero de julio de 2011, así como la Circular CP 2011 fechada el 7 de julio de 2011 de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia y el Acuerdo 26-2011 de la Corte Suprema de Justicia.Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales