Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSeigné Mencos, Gabriela Alejandra
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-08-02T23:30:55Z
dc.date.available2024-08-02T23:30:55Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/02/13/Seigne-Gabriela.pdf
dc.identifierURL01000000000000000242520
dc.identifier(Aleph)000242520URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002425200107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285297050007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157017
dc.descriptionLos cítricos poseen una alta demanda en el mercado, dadas las aplicaciones en diversas industrias: alimentos, sanitización y cosméticos; en las que se aprovechan sus características intrínsecas. El principal uso del fruto radica en el zumo y la pulpa, lo que genera grandes cantidades de residuos, que pueden ser útiles por los compuestos bioactivos que presentan, los cuales generan interés por sus propiedades antibacterianas y son conocidos como polifenoles. Esta investigación pretende usar los residuos del limón persa (Citrus Latifolia), para evaluar y concluir sobre el rendimiento de extracción y la capacidad desinfectante de éstos, usándolos en dos frutas distintas, fresa y mora. El procedimiento se inició con la extracción asistida por ultrasonido de los polifenoles, acondicionando la materia prima a cuatro métodos de pretratamiento: deshidratación, congelación y la ausencia de estos dos factores, aplicándoles dos disolventes, etanol y acetona, para optimizar la transferencia de masa. Al usar la combinación de congelamiento, etanol y la falta de deshidratación, se obtuvo el mayor rendimiento, caracterizado por un máximo de 36.49%, con una concentración de 0.401mg/g
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleExtracción de polifenoles a partir de la cáscara de limón persa (Citrus Latifolia) para la desinfección en frutas
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP