Investigación: La evolución del diseño gráfico en el material informativo de Semana Santa en la ciudad de Guatemala. Estrategia: Material publicitario y promocional para el proyecto de lectura guatemalteco "Valientes como tú"
Descrição
La Semana Santa cuenta con una cantidad inimaginable de componentes, que la convierten en una tradición arraigada en el pueblo de Guatemala. Los colores de la naturaleza apreciados en los árboles de jacarandas, las figuras y formas plasmadas en largas alfombras de aserrín teñido, los olores del incienso y el corozo hacen de este período de reflexión un evento masivo, en el cual, el Diseño Gráfico se ha ganado un espacio gracias a su aporte en las artes gráficas desde tiempos ancestrales. Se dirigió el enfoque de la investigación hacia la relación que el Diseño Gráfico tiene con la Semana Santa de Guatemala, en este caso, en el material destinado a informar a sus feligreses, público en general y principalmente cucuruchos y devotas cargadoras. En este sentido, se contó con la colaboración de personajes destacados que se relacionan directamente con la Semana Santa de Guatemala y aportaron sus conocimientos, experiencias y anécdotas como parte del basto contenido cultural y de tradición que este tiempo de penitencia ofrece. Se tuvo acceso a una colección privada de más de doscientos turnos de distintos cortejos y diez recorridos (marcheros) los cuales se analizaron gráficamente. La finalidad de la investigación fue determinar los cambios que el material informativo de Semana Santa de la ciudad de Guatemala ha experimentado a lo largo de los años, por qué los han sufrido, cómo ha sido ese proceso y quiénes sus protagonistas directos e indirectos.Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño