La prueba en el amparo
Descrição
Esta tesis constituye una aproximación a la Justicia Constitucional, mostrando su evolución hacia una verdadera protección de derechos inherentes contra los actos de autoridad (Estatal o privada); como lo es la acción de amparo y su proceso. El capítulo preliminar del presente trabajo tiene una primera parte denominada “Justicia Constitucional”, que de manera sucinta aborda sus orígenes con una breve reseña de evolución histórica y jurídica, pretendiendo reconocer el tiempo y las circunstancias en las que toma cuerpo el régimen procedimental de los juicios y actuaciones que deban surtirse ante los Tribunales Constitucionales. La segunda parte se relaciona con el estudio de la Acción de Amparo, con base a las tipologías de justicia constitucional. Los temas hasta aquí tratados, son adecuados para la presentación e introducción al tema central; por lo que se consideró oportuno dividir el trabajo en tres partes: la primera parte, que se ha denominado “El Proceso del Amparo”, en el que se estudia y analiza doctrinal y jurisprudencialmente dicha acción desde el punto de vista de los sujetos, el objeto y la actividad procesal; una segunda parte, que se ha denominado “La Prueba”, en que se tratan aspectos generales de los medios de convicción; y una tercera, en la que se ha denominado “La Prueba en los Procesos de Amparo”, en el que se ha realizado el estudio principal del presente trabajo, el cual ésta enfocado básicamente en la prueba dentro de los procesos constitucionales de amparoTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales