Corredor logístico centroamericano; una respuesta estratégica para el progreso sostenible de la región Artículo Especializado
Descripción
Centroamérica se encuentra trabajando su unión desde tiempo atrás, se ha creado el Mercado Común Centroamericano, rigiéndose por el Tratado de Managua en 1960, con la finalidad de facilitar el comercio entre Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Actualmente los países centroamericanos están abriendo sus fronteras permitiendo que los trámites para asuntos migratorios y aduaneros lleven menos tiempo. El proyecto del Corredor Logístico Centroamericano es un plan de acciones para dotar a la región de instalaciones físicas y servicios competitivos, donde la tecnología de telecomunicaciones e información se combinan con el transporte básico, creando una capacidad de servicio aumentada y perfeccionada. El Corredor Logístico Centroamericano surge como respuesta estratégica para que el sector privado y público centroamericano pueda explotar la importante ventaja que obtiene de su privilegiada situación geográfica, utilizando una estrategia de crecimiento económico centrado en crecimiento exterior y fortalecer de esta manera su integración económicaTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales